Avancemos en salud

Avancemos en salud

El sistema de salud colombiano enfrenta una serie de desafíos significativos en diversos aspectos, que van desde la prevención de enfermedades hasta la integralidad de los servicios ofrecidos, la eficacia en la gestión de tratamientos y la promoción de la innovación en el sector. Abordar estas áreas críticas no solo es imperativo para mejorar la calidad de vida de la población, sino también para fortalecer la sostenibilidad y la equidad en el acceso a la atención médica en el país.

Con el propósito de profundizar en los puntos esenciales que permitirán al país contar con un sistema de salud más preventivo y eficiente en el tratamiento de la enfermedad, CAMBIO llevará a cabo un foro en el que reunirá a los principales tomadores de decisión del sector.

Detalles del evento
Panelistas
Clara Galvis, coordinadora académica y expresidenta de la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON)
Clara Galvis
Coordinadora académica y expresidenta de la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON)
Adriana Méndez Gómez, general manager Takeda Colombia
Adriana Méndez Gómez
General manager
Takeda Colombia  
Enrique Peñaloza Quintero, profesor titular Pontificia Universidad Javeriana
Enrique Peñaloza Quintero
Profesor titular
Pontificia Universidad Javeriana
María Clara Escobar, presidente ejecutiva de Afidro
María Clara Escobar
Presidente ejecutiva
Afidro
Francisco Rossi, director del Invima
Francisco Rossi
Director
INVIMA
Óscar Manuel Jiménez, secretario de Salud de Boyacá
Óscar Manuel Jiménez
Secretario de Salud de Boyacá
Gobernación de Boyacá
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca
María Cristina Lesmes
Secretaria de Salud del Valle del Cauca
Gobernación del Valle del Cauca
Luis Alexander Moscoso Subsecretario de servicios de salud y aseguramiento de Bogotá
Luis Alexander Moscoso
Subsecretario de servicios de salud y aseguramiento de Bogotá 
Alcaldía Mayor de Bogotá
Julio Alberto Rincón Ramírez, agente interventor para la administración de Nueva EPS
Julio Alberto Rincón Ramírez
Agente interventor para la administración de Nueva EPS
Sandra Cabezas, presidenta corporativa de Novartis
Sandra Cabezas
Presidenta corporativa
Novartis
Pablo Otero, gerente EPS Sura
Pablo Otero
Gerente
EPS Sura
Anwar Rodríguez, vicepresidente de Salud de la Andi
Anwar Rodríguez
Vicepresidente de Salud
Andi
Erika Montañez, directora de la Fundación Voces Diabetes Colombia
Erika Montañez
Directora
Fundación Voces Diabetes Colombia
Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas
Juan Carlos Giraldo
Director
Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas
Claudia Patricia Vaca, profesora de la Universidad Nacional de Colombia
Claudia Patricia Vaca
Profesora
Universidad Nacional de Colombia
Augusto Galán, director Así Vamos en Salud
Augusto Galán
Director
Así Vamos en Salud
Jairo Humberto Restrepo, profesor Universidad de Antioquía
Jairo Humberto Restrepo
Profesor
Universidad de Antioquía
Natalia Mejía, decana facultad de Medicina Universidad de los Andes
Natalia Mejía
Decana
Facultad de Medicina Universidad de los Andes
José Ignacio López, presidente de Anif
José Ignacio López
Presidente
ANIF
Luis Alberto Martínez Saldarriaga Viceministro Protección Social
Luis Alberto Martínez Saldarriaga
Viceministro Protección Social
Ministerio de Salud y Protección social
Calendario
FAQ

El código de vestimenta es casual-formal. Por favor evitar usar gorras deportivas

El Centro de eventos Hall 74 cuenta con servicio de parqueadero público. El costo del mismo correrá por parte del asistente.

No, el evento no cubre el almuerzo de los asistentes.

Si, pero este deberá registrarse a la entrada del evento.

La agenda empieza a las 8:00 a.m, y finaliza a las 12:30 p.m.

Contacto

Cualquier inquietud adicional, por favor escríbanos a eventos@cambiocolombia.com.

Detalles del evento
Aliados