18 septiembre, 2025
10:00 am
Este evento hace parte de la campaña ‘Grandes por elección’, una iniciativa que busca incentivar a los jóvenes entre 14 y 28 años a ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. A través de esta campaña, se reconoce que cuando los jóvenes votan y participan activamente, demuestran su grandeza, compromiso y capacidad para liderar el cambio en sus comunidades.
11 septiembre, 2025
8:30 am
Este evento hace parte de la campaña ‘Grandes por elección’, una iniciativa que busca incentivar a los jóvenes entre 14 y 28 años a ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. A través de esta campaña, se reconoce que cuando los jóvenes votan y participan activamente, demuestran su grandeza, compromiso y capacidad para liderar el cambio en sus comunidades.
28 agosto, 2025
9:00 am
Este evento hace parte de la campaña ‘Grandes por elección’, una iniciativa que busca incentivar a los jóvenes entre 14 y 28 años a ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. A través de esta campaña, se reconoce que cuando los jóvenes votan y participan activamente, demuestran su grandeza, compromiso y capacidad para liderar el cambio en sus comunidades.
22 agosto, 2025
5:00 pm
Este evento hace parte de la campaña ‘Grandes por elección’, una iniciativa que busca incentivar a los jóvenes entre 14 y 28 años a ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. A través de esta campaña, se reconoce que cuando los jóvenes votan y participan activamente, demuestran su grandeza, compromiso y capacidad para liderar el cambio en sus comunidades.
Expirado
23 julio, 2025
8:30 am
CAMBIO, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Universidad del Magdalena, el Puerto de Santa Marta y Camacol Magdalena convocan a los actores más influyentes de la vida política, económica y social al foro ‘Santa Marta, hacia los 600 años: un compromiso con el futuro’. El evento propone una visión compartida para el desarrollo de la ciudad, basada en pilares esenciales: la educación y la cultura como motores de identidad y cohesión; el impulso de la agroindustria, el turismo y la economía azul para fomentar un crecimiento sostenible; y una gobernanza que armonice la preservación de la tradición con la innovación.
Expirado
17 julio, 2025
8:00 am
CAMBIO, con el apoyo del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y la Unión Europea, reúne a los principales actores políticos, económicos y sociales del país en el foro ‘Transformaciones territoriales para la paz’. Este encuentro estará dedicado al análisis y la reflexión sobre cómo enfrentar el conflicto en las regiones, qué acciones son necesarias para cambiar esta realidad, y cuáles son las experiencias y retos actuales.
12 junio, 2025
8:00 am
CAMBIO reúne a representantes del Gobierno, el sector empresarial, la academia y el ambientalismo al foro ‘Colombia en la ruta de la sostenibilidad’. Este será un espacio de diálogo y reflexión para abordar temas clave de la agenda ambiental del país.
El evento se estructurará en torno a tres ejes fundamentales: el rol del sector empresarial como motor de sostenibilidad; la agricultura sostenible como garantía de seguridad alimentaria; y el impulso a las inversiones responsables a través del financiamiento verde.
27 mayo, 2025
10:00 am
En el webinar 'Mundo cripto: ¿cómo está su adopción en Colombia?' —organizado por CAMBIO y Bancolombia—, se analizará el avance de esta tecnología en el país, los retos, el papel que puede jugar en la inclusión financiera, y las oportunidades que abre para distintos sectores económicos. Será una conversación clave para entender el presente y futuro de la economía digital en Colombia.
22 mayo, 2025
9:00 am
CAMBIO y Dejusticia organizan el foro ‘Publicidad digital y ultraprocesados: ¿riesgo para la salud infantil?’, un espacio de diálogo sobre el impacto de estas prácticas y la necesidad de una regulación más efectiva. Se presentarán hallazgos recientes, experiencias internacionales y se discutirá el proyecto de Ley 306 de 2024, que busca llenar el vacío normativo en Colombia.
29 abril, 2025
9:00 am
CAMBIO y Bancolombia lo invitan al webinar "Interoperabilidad: mitos y beneficios para la inclusión financiera", un espacio para entender en qué consiste este modelo de conexión entre sistemas, por qué es clave para el país y de qué manera iniciativas como la de Redeban ayudan a apalancar su entendimiento y adopción de cara a Bre-B, el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República, que comenzará a operar en el segundo semestre de 2025. También, hablaremos sobre el uso de “llaves” en las transacciones y los mitos que aún existen alrededor de su aprovechamiento.