Construyendo un país sostenible

Construyendo un país sostenible

Ante el cambio climático, la degradación ambiental y la desigualdad social, la sostenibilidad emerge como un enfoque crucial para garantizar un futuro sostenible para las futuras generaciones venideras. Promueve prácticas responsables que equilibren las necesidades actuales con las futuras, asegurando un mundo más saludable y justo para todos.
 
Entendiendo este contexto, el foro ‘Construyendo un país sostenible’ tiene como propósito inspirar a las personas a adoptar prácticas más sostenibles en su vida diaria y promover un cambio hacia la conservación de recursos y la reducción de la huella ecológica. También busca resaltar soluciones innovadoras que impulsen a individuos, empresas y gobiernos a tomar medidas activas contra el cambio climático y promover el desarrollo sostenible a nivel global.

Detalles del evento
Panelistas
Carolina Urrutia, exsecretaria de Ambiente de Bogotá
Carolina Urrutia
Exsecretaria de Ambiente de Bogotá
Amylkar Acosta, exministro de Energía
Amylkar Acosta
Exministro de Energía
Simón Giraldo Arango, director de Comunicaciones y Relacionamiento de Grupo Bios
Simón Giraldo Arango
Director de Comunicaciones y Relacionamiento
Grupo Bios
Carlos Córdoba Martínez, director de la Oficina Rimisp Colombia
Carlos Córdoba Martínez
Director de la Oficina Rimisp Colombia
Rimisp Colombia
Luis Felipe Arboleda, líder de segmento Agropecuario de Davivienda
Luis Felipe Arboleda
Líder de segmento Agropecuario de Davivienda
Davivienda
Ricardo Sánchez, director del Programa de Naturaleza Productiva de USAID
Ricardo Sánchez
Director del Programa de Naturaleza Productiva de USAID
USAID
Ángela María Penagos, directora de la Oficina de Bogotá de la Cepal
Ángela María Penagos
Directora de la Oficina de Bogotá de la Cepal
Cepal
Fredy Antonio Zuleta Davila, gerente General de Enlaza
Fredy Antonio Zuleta Davila
Gerente General
Enlaza
Oscar Mauricio Gómez Mantilla, líder de asuntos ASG de Celsia
Oscar Mauricio Gómez Mantilla
Líder de asuntos ASG de Celsia
Celsia
Camilo Prieto, profesor de Cambio Climático de la Universidad Javeriana
Camilo Prieto
Profesor de Cambio Climático de la Universidad Javeriana
Universidad Javeriana
Germán Arce, exministro de Minas y Energía
Germán Arce 
Exministro de Minas y Energía
Juan Pablo Corredor, director senior de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca Cola para Colombia y Venezuela
Juan Pablo Corredor
Director senior de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad
Coca Cola para Colombia y Venezuela
David Pacheco
Director de Sostenibilidad de BBVA en Colombia
BBVA en Colombia
Luis Fernando Rodríguez, gerente de Energía y Medio Ambiente de Smurfit Kappa Colombia
Luis Fernando Rodríguez
Gerente de Energía y Medio Ambiente
Smurfit Kappa Colombia
Carlos Trujillo Valencia, profesor asociado Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
Carlos Trujillo Valencia
Profesor asociado Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
Universidad de los Andes
Slendy Díaz, líder de Economía Circular de la Dirección de Asuntos Ambientales Sectorial Urbana del Ministerio de Ambiente
Slendy Díaz
Líder de Economía Circular de la Dirección de Asuntos Ambientales Sectorial Urbana
Ministerio de Ambiente
Mauricio Rodríguez, presidente y fundador de CO2CERO
Mauricio Rodríguez,
Presidente y fundador de CO2CERO
CO2CERO
Mauricio López González, director ejecutivo de Pacto Global en Colombia
Mauricio López González
Director ejecutivo de Pacto Global en Colombia
Pacto Global en Colombia
Jimena Puyana, gerente de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD
Jimena Puyana
Gerente de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD
PNUD
Manuel Rodríguez Becerra, exministro de Ambiente
Manuel Rodríguez Becerra
Exministro de Ambiente
Diana Merchancano, vicepresidente de Sostenibilidad Aris Mining
Diana Merchancano
Vicepresidente de Sostenibilidad Aris Mining
Aris Mining
Guillermo Quiñones, managing director Accenture
Guillermo Quiñones
Managing Director
Accenture 
Mariana Sarmiento presidente de Terrasos
Mariana Sarmiento
Presidente de Terrasos
Terrasos
Mauricio Cárdenas exministro de Hacienda
Mauricio Cárdenas
Exministro de Hacienda
Calendario
FAQ

El código de vestimenta es casual-formal. Por favor evitar usar gorras deportivas

El Hotel Holiday Inn Express and Suites cuenta con servicio de parqueadero público. El costo del mismo correrá por parte del asistente.

No, el evento no cubre el almuerzo de los asistentes.

Si, pero este deberá registrarse a la entrada del evento.

La agenda empieza a las 8:00 a.m, y finaliza a las 12:30 a.m.

Contacto

Cualquier inquietud adicional, por favor escríbanos a eventos@cambiocolombia.com.

Detalles del evento
Aliados