
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte en Colombia. Según la Cuenta de Alto Costo afecta a cerca de 6.000 personas al año. Su incidencia ha ido en aumento desde 2015, con una tasa estimada de 9.02 muertes por cada 100.000 habitantes en 2023. A nivel global, es el cáncer más mortal, representando el 25.47 por ciento de todas las muertes por cáncer. Según los especialistas, los principales factores de riesgo siguen siendo el tabaquismo y la contaminación.
A pesar de los avances en tratamientos como la inmunoterapia o la terapia dirigida, el gran reto sigue siendo el diagnóstico temprano de la enfermedad. Enfrentar este desafío requiere un enfoque integral que promueva tanto la prevención como el acceso a diagnóstico y tratamiento oportunos, especialmente para las poblaciones vulnerables.
Entendiendo este contexto, en el conversatorio “Detección temprana del cáncer de pulmón: ¿cómo está Colombia?”, organizado por CAMBIO y AstraZeneca, se abordará el panorama actual de esta enfermedad en el país. Se explorarán las estrategias necesarias para implementar una detección temprana a nivel nacional y se presentarán las tecnologías y tratamientos innovadores que están facilitando la identificación y el tratamiento de esta afección.