Derecho constitucional a la alimentación: un compromiso inaplazable 2025

Educación y tecnología: hacia el cierre de la brecha social

La situación alimentaria en Colombia es crítica. El 25 por ciento de los hogares, es decir, 13 millones de personas, enfrenta inseguridad alimentaria, de las cuales 1.6 millones se encuentran en una situación extrema. Además, el 51 por ciento de la población sufre inseguridad alimentaria marginal. La falta de acceso a una dieta balanceada, el alto costo de los alimentos y la precariedad económica agravan la crisis, lo que ha dejado al 34 por ciento de los hogares por debajo de la línea de pobreza.

En respuesta, el Congreso aprobó en febrero de 2025 el Acto Legislativo No. 1, que reconoce el derecho humano a la alimentación como un derecho constitucional. Ahora, el Estado debe desarrollar una ley que lo garantice.

Con el objetivo de avanzar en la regulación de este derecho, CAMBIO, con el apoyo de Fian Colombia, organizará el foro ‘Derecho a la alimentación: un compromiso inaplazable’. En el evento, representantes de las altas cortes, el Gobierno, el Congreso y organizaciones sociales participarán en un diálogo para definir los pasos necesarios para su desarrollo y crear una comisión de seguimiento que garantice su inclusión en la Constitución y la jurisprudencia.

Detalles del evento
Panelistas
Saul Vásquez, representante del Consejo Internacional de Tratados Indios
Saul Vásquez
Representante
Consejo Internacional de Tratados Indios
Soledad García, investigadora de la Universidad de Georgetown
Soledad García
Investigadora
Universidad de Georgetown
Juan Carlos Morales, director ejecutivo de Fian Colombia
Juan Carlos Morales
Director ejecutivo
Fian Colombia
Elisabetta Recine, presidenta del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil
Elisabetta Recine
Presidenta
Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil
Agustín Zimmermann, representante de FAO en Colombia
Agustín Zimmermann
Representante
FAO en Colombia
Paola Romero, coordinadora de la Línea de Feminismo y Género en FIAN Colombia
Paola Romero
Coordinadora de la Línea de Feminismo y Género
Fian Colombia
Eduard Sarmiento, representante a la Cámara
Eduard Sarmiento
Representante
Cámara de Representantes
Sergio Andrés Coronado Delgado, defensor delegado de la Defensoría del Pueblo
Sergio Andrés Coronado Delgado
Defensor delegado
Defensoría del Pueblo
Miguel Polo Rosero, magistrado de la Corte Constitucional
Miguel Polo Rosero
Magistrado
Corte Constitucional
Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
Martha Carvajalino
Ministra
Ministerio de Agricultura
Preguntas frecuentes

El código de vestimenta es casual-formal. Por favor evitar usar gorras deportivas

El Hotel Holiday Inn Express & Suites cuenta con parqueadero público, el costo del mismo correrá por parte del asistente.

No, el evento no cubre el almuerzo de los asistentes.

Si, pero este deberá registrarse a la entrada del evento.

La agenda empieza a las 9:00 a.m, y finaliza a las 11:00 a.m.

Contacto

Cualquier inquietud adicional, por favor escríbanos a eventos@cambiocolombia.com.

Detalles del evento
Aliados