Educación: edificando el futuro del país

Educación: edificando el futuro del país

En Colombia, la educación, desde la básica hasta la superior, enfrenta desafíos significativos en términos de calidad, equidad, cobertura y accesibilidad. Superar estos retos no solo contribuirá a la movilidad social, sino que también acelerará el desarrollo y el progreso de la nación.

Entendiendo este contexto, CAMBIO organizará el próximo jueves 6 de junio en Bogotá el foro ‘Educación: edificando el futuro del país’. Este espacio tiene como propósito proponer y analizar diversas estrategias para cerrar las brechas en el sector educativo, contribuyendo así al desarrollo del país.

Detalles del evento
  • Fecha de inicio
    6 junio, 2024 8:00 am
  • Fecha de finalización
    6 junio, 2024 11:00 am
  • Apertura registro de asistentes
    7:00 am
  • Estado
    Expirado
  • Ubicación
  • Dirección
    Carrera 4 # 65 bis 12
  • Correo electrónico
Panelistas
Tatiana Acevedo, gerente de Responsabilidad Social de Aris Mining
Tatiana Acevedo
Gerente de Responsabilidad Social
Aris Mining
David Forero, investigador Fedesarrollo
David Forero
Investigador
Fedesarrollo
Martha Sofía González Insuasti, rectora de la Universidad de Nariño
Martha Sofía González Insuasti
Rectora
Universidad de Nariño
Hno. Cristhian James Díaz Mesa, vicerrector académico de la Universidad de La Salle
Hno. Cristhian James Díaz Mesa
Vicerrector académico
Universidad de La Salle
Alejandro Álvarez Gallego, viceministro de Educación Superior
Alejandro Álvarez Gallego
Viceministro de Educación Superior
Ministerio de Educación
Sugeidis Torres, docente de la Institución Educativa Promoción Social Guatapurí, territorio Kankuamo
Sugeidis Torres
Docente
Institución Educativa Promoción Social Guatapurí, territorio Kankuamo
Camilo Blanco, miembro del equipo redactor del proyecto de Ley Estatutaria de Educación
Camilo Blanco
Miembro del equipo redactor del proyecto de Ley Estatutaria de Educación
Gary Cifuentes, profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes
Gary Cifuentes
Profesor asociado en la Facultad de Educación
Universidad de los Andes
Yesid González, secretario de Educación del Magdalena
Yesid González
Secretario de Educación
Gobernación del Magdalena
Constanza Alarcón, exviceministra de Educación
Constanza Alarcón
Exviceministra de Educación
Cecilia Dimaté
Presidenta nacional
Asociación Colombiana de Facultades de Educación
Julián de Zubiría Samper, cofundador del Instituto Alberto Merani
Julián de Zubiría Samper
Cofundador
Instituto Alberto Merani
Óscar Sánchez, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media
Óscar Sánchez
Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media
Ministerio de Educación
FAQ

El código de vestimenta es casual-formal. Por favor evitar usar gorras deportivas

El Hotel LIV cuenta con servicio de parqueadero público. El costo del mismo correrá por parte del asistente.

No, el evento no cubre el almuerzo de los asistentes.

Si, pero este deberá registrarse a la entrada del evento.

La agenda empieza a las 8:00 a.m, y finaliza a las 11:00 p.m.

Contacto

Cualquier inquietud adicional, por favor escríbanos a eventos@cambiocolombia.com.

Detalles del evento
  • Fecha de inicio
    6 junio, 2024 8:00 am
  • Fecha de finalización
    6 junio, 2024 11:00 am
  • Apertura registro de asistentes
    7:00 am
  • Estado
    Expirado
  • Ubicación
  • Dirección
    Carrera 4 # 65 bis 12
  • Correo electrónico
Aliados