Educación y tecnología: hacia el cierre de la brecha social

Educación y tecnología: hacia el cierre de la brecha social

En Colombia, las brechas sociales y económicas persisten, especialmente en zonas rurales y marginadas. A pesar de algunos avances, el acceso desigual a la educación y la tecnología sigue siendo un desafío. La pandemia exacerbó estas desigualdades, y puso en evidencia las dificultades de muchas comunidades para acceder a estos recursos.

Ante este panorama CAMBIO, con el apoyo de Huawei y Meltec, ha invitado a personas influyentes de diversos sectores a participar en el foro “Educación y tecnología: hacia el cierre de la brecha social”, un espacio de diálogo donde se analizará cómo estas herramientas pueden reducir las desigualdades.

El evento contará con la participación de expertos del sector público y privado, quienes discutirán su papel en la democratización de la información y la generación de capacidades para un futuro más inclusivo.

Detalles del evento
Panelistas
Said Naví Lamk Betrán, director ejecutivo de la Red Nacional de Investigación y Educación de Colombia
Said Naví Lamk Betrán
Director ejecutivo
Red Nacional de Investigación y Educación de Colombia
Ana Milena Ortiz, subsecretaria de Calidad Educativa del Valle del Cauca
Ana Milena Ortiz
Subsecretaria de Calidad Educativa del Valle del Cauca
Jorge Londoño, director general del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Jorge Londoño
Director general
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Mauricio Alviar Ramírez, secretario de Educación de Antioquia
Mauricio Alviar Ramírez
Secretario de Educación de Antioquia
Margarita Áñez Sampedro, rectora de la Fundación Universitaria Compensar
Margarita Áñez Sampedro
Rectora
Fundación Universitaria Compensar
Adriana Correa, gerente general de Meltec
Adriana Correa
Gerente general
Meltec
Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena
Pablo Vera Salazar
Rector
Universidad del Magdalena
Harold Castilla, rector general de la Universidad Minuto de Dios
Harold Castilla
Rector general
Universidad Minuto de Dios
Niky Murcia, rector de la Universidad de La Salle
Niky Murcia
Rector
Universidad de La Salle
Pedro José Romero, oficial de Ciberseguridad y Privacidad de Huawei
Pedro José Romero
Oficial de Ciberseguridad y Privacidad
Huawei
Horacio Álvarez Marinelli, economista en Educación del Banco Mundial
Horacio Álvarez Marinelli
Economista en Educación
Banco Mundial
María Victoria Angulo, exministra de Educación
María Victoria Angulo
Exministra de Educación
Yesenia Olaya Requene, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
Yesenia Olaya Requene
Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
José Daniel Rojas, ministro de Educación
José Daniel Rojas
Ministro de Educación
Sandra Urrutia, exministra TIC
Sandra Urrutia
Exministra TIC
Mauricio Lizcano, ministro TIC
Mauricio Lizcano
Exministro TIC
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Hernando Parra Nieto, rector Universidad Externado
Hernando Parra Nieto
Rector
Universidad Externado
Preguntas frecuentes

El código de vestimenta es casual-formal. Por favor evitar usar gorras deportivas

El Hotel cuenta con parqueadero público, el costo del mismo correrá por parte del asistente.

No, el evento no cubre el almuerzo de los asistentes.

Si, pero este deberá registrarse a la entrada del evento.

La agenda empieza a las 8:00 a.m, y finaliza a las 12:30 m.

Contacto

Cualquier inquietud adicional, por favor escríbanos a eventos@cambiocolombia.com.

Detalles del evento
Aliados