Formalización minera: hacia una industria competitiva y sostenible

Formalización minera

La formalización minera es fundamental para Colombia, ya que regula y legaliza las actividades del sector, asegurando el cumplimiento de normativas ambientales, laborales y fiscales. Este proceso es clave para fomentar prácticas sostenibles, proteger el medio ambiente, mejorar las condiciones laborales y combatir la minería ilegal, impulsando el desarrollo económico y la competitividad.
En este contexto, CAMBIO llevará a cabo el foro ‘Formalización minera: hacia una industria competitiva y sostenible’, un espacio en el que se debatirá el presente y futuro de la formalización minera en el país. El evento evaluará los esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible del sector, en pleno cumplimiento de la normativa vigente y con un fuerte compromiso con la protección del medio ambiente.
El foro contará con la participación de expertos, representantes del gobierno, empresarios y mineros, quienes también discutirán las oportunidades de crecimiento para las comunidades vinculadas al sector.

Detalles del evento
Panelistas
Andrés Mauricio Briceño, docente del Departamento de Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia.
Andrés Mauricio Briceño
Docente del Departamento de Derecho Minero Energético
Universidad Externado de Colombia.
Miriam Villegas, miembro de la junta directiva Grupo de Diálogo sobre Minería en Colombia GDIAM
Miriam Villegas
Miembro de la junta directiva
Grupo de Diálogo sobre Minería en Colombia GDIAM
Gustavo Adolfo Guerrero, procurador delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios de Colombia
Gustavo Adolfo Guerrero
Procurador delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios de Colombia
Luis Alfonso Ortega, gerente técnico de Ambiente y Desarrollo Tierra Dorada de USAID
Luis Alfonso Ortega
Gerente técnico de Ambiente y Desarrollo
Tierra Dorada de USAID
Christoph Kaufmann,profesor investigador de la Universidad del Rosario
Christoph Kaufmann
Profesor investigador
Universidad del Rosario
Esteban Martínez, subdirector del GDIAM
Esteban Martínez
Subdirector
GDIAM
Violeta María Aguilar, directora de Formalización Minera del Ministerio de Minas
Violeta María Aguilar
Directora de Formalización Minera
Ministerio de Minas
Amylkar Acosta, exministro de Energía
Amylkar Acosta
Exministro de Energía
Mauricio López González, director ejecutivo de Pacto Global en Colombia
Mauricio López González
Director ejecutivo de Pacto Global en Colombia
Pacto Global en Colombia
Álvaro Pardo director de la Agencia Nacional de Minería
Álvaro Pardo
Director de la Agencia Nacional de Minería
Agencia Nacional de Minería
Johana Rocha Gómez viceministra de Minas
Johana Rocha Gómez
Viceministra de Minas
Ministerio de Minas y Energía
Calendario
Preguntas frecuentes

El código de vestimenta es casual-formal. Por favor evitar usar gorras deportivas

El hotel Holiday Inn Express and Suites cuenta con servicio de parqueadero público. El costo del mismo correrá por parte del asistente.

No, el evento no cubre el almuerzo de los asistentes.

Si, pero este deberá registrarse a la entrada del evento.

La agenda empieza a las 8:00 a.m, y finaliza a las 12:30 p.m.

Contacto

Cualquier inquietud adicional, por favor escríbanos a eventos@cambiocolombia.com.

Detalles del evento
Aliados