
Hoy en día, niñas, niños y adolescentes están expuestos de forma constante a la publicidad de productos ultraprocesados, especialmente en medios digitales. Esta exposición tiene efectos comprobados en su salud, fomenta malos hábitos alimenticios desde edades tempranas y compromete su derecho a la privacidad mediante la recolección y comercialización de datos personales sin consentimiento.
En este contexto, CAMBIO y Dejusticia organizan el foro ‘Publicidad digital y ultraprocesados: ¿riesgo para la salud infantil?’, un espacio de diálogo sobre el impacto de estas prácticas y la necesidad de una regulación más efectiva. Se presentarán hallazgos recientes, experiencias internacionales y se discutirá el proyecto de Ley 306 de 2024, que busca llenar el vacío normativo en Colombia.