Transformaciones territoriales para la paz

Transformaciones territoriales para la paz

Desde la firma del Acuerdo de Paz de 2016, Colombia ha pasado de un conflicto nacional con raíces ideológicas a disputas fragmentadas en diversas regiones, impulsadas por economías ilegales y grupos locales motivados principalmente por la búsqueda de riqueza, lo que ha aumentado la volatilidad del conflicto.

En respuesta, la política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro se enfoca en transformar estas zonas para promover el bienestar, la democracia, la protección ambiental y los derechos humanos, a través de alianzas entre el Estado y distintos sectores sociales y territoriales. Según esta visión, la paz se alcanzará superando déficits en derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, además de erradicar la violencia armada.

Sin embargo, las dinámicas actuales dificultan el avance en estos procesos dentro de los diálogos de paz y los espacios de conservación sociojurídica.

En este contexto, CAMBIO, con el apoyo del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y la Unión Europea, reúne a los principales actores políticos, económicos y sociales del país en el foro ‘Transformaciones territoriales para la paz’. Este encuentro estará dedicado al análisis y la reflexión sobre cómo enfrentar el conflicto en las regiones, qué acciones son necesarias para cambiar esta realidad, y cuáles son las experiencias y retos actuales.

Detalles del evento
Panelistas
Oswaldo Gómez, presidente de Cooperativa Financiera Confiar
Oswaldo Gómez
Presidente de Cooperativa Financiera Confiar
Alejandra Miller, directora general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización
Alejandra Miller
Directora general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización
María Raquel Espinoza González, líder social
María Raquel Espinoza González
Líder social
Richard Moreno, coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano
Richard Moreno
Coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano
Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia
Gilles Bertrand
Embajador de la Unión Europea en Colombia
Laura Juliana Bonilla, subdirectora de la Fundación Pares
Laura Juliana Bonilla
Subdirectora de la Fundación Pares
Pedro Sánchez, ministro de Defensa
Pedro Sánchez
Ministro de Defensa
Marta Ruiz, periodista y excomisionada de la Verdad.
Marta Ruiz
Periodista y excomisionada de la Verdad.
Carlos Enrique Cavelier, coordinador de Sueños de Alquería
Carlos Enrique Cavelier
Coordinador de Sueños
Alqueria
Jorge Enrique Bedoya
Presidente
Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)
Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
Martha Carvajalino
Ministra
Ministerio de Agricultura
Maurice Armitage, empresario y exalcalde de Cali
Maurice Armitage
Empresario y exalcalde de Cali
José Felix Lafaurie presidente de Fedegán
José Felix Lafaurie
Presidente de Fedegán
Fedegán
Preguntas frecuentes

El código de vestimenta es casual-formal. Por favor evitar usar gorras deportivas

El Hotel Residence Inn cuenta con parqueadero público, el costo del mismo correrá por parte del asistente.

No, el evento no cubre el almuerzo de los asistentes.

Si, pero este deberá registrarse a la entrada del evento.

La agenda empieza a las 8:00 a.m, y finaliza a las 12:30 p.m.

Contacto

Cualquier inquietud adicional, por favor escríbanos a eventos@cambiocolombia.com.

Detalles del evento
Aliados